viernes, 28 de octubre de 2016

BENEFICIOS DE LA CHIA

LOS 5 BENEFICIOS MAS IMPORTANTES DE LA CHIA UN SUPER ALIMENTO.


chia
Semilla de chia

CHIA

la chia sin duda alguna es uno de los alimentos que se han puesto de moda, y sin duda alguna es un super alimento ya que tiene muchísimos beneficios para nuestra salud y aqui te explico algunos beneficios que es importante que las conozcamos.
En este apartado hablaremos acerca de la chia que es una semilla muy pequeña, y de diferentes maneras en las cuales podemos consumirla.
beneficios de la chia
Beneficios de la chia


    1. Nos aportan la cantidad de grasa, proteínas y carbohidratos ideales. 1 porción de chia equivale a 1 cucharada (15 gr aproximadamente) en la cual contiene 68 kcals, 4.5 gr de grasa (equivale a una porción de grasa), es altísima en ácidos grasos omega 3 los mismos que contiene el pescado (salmón y atún), los cuales nos ayudaran a nivel cerebral, no contiene grasas trans, no contiene colesterol,  es media porción de carbohidratos que son 6 gramos, contiene 2 gramos de proteína que es media porción.
    2.  Tiene alto contenido de fibra lo que ayuda al estreñimiento y  provoca saciedad, mas si se consume en licuado y así evitamos seguir comiendo y acumulando menos calorías .
    3. son ricas en magnesio; este es un mineral que nos va a ayudar a reducir niveles de estrés.
    4. Contiene una importante cantidad de calcio; una porción de semillas de chia tendrá el 20%  de lo recomendado de calcio al dia por lo que si se compara con la leche la chia tendrá mas  calcio que la leche, de esta manera podemos evitar enfermedades como la osteoporosis  y  las fracturas.
    5. La chia también es una alta fuente de antioxidantes ( que se encuentra en los frutos rojos como lo son las fresas, zarzamoras, moras) sin embargo se ha visto que una porción de chia tiene los antioxidantes suficientes para combatir los radicales libres, los cuales pueden ser los responsables de muchos padecimientos que puedan llegarse a tener ya que los radicales libres dañan las células.
chia
desayuno con chia.


COMO BAJAR GRASA CORPORAL !

¿Como bajar grasa corporal de manera saludable:?

grasa y musculo
Comparación de grasa y musculo.
El tema de la grasa corporal es un tema que nos vuelve locos a muchos, y aquí es importante recalcar que  en el estilo de vida saludable  que estamos buscando en este espacio no puede definirse por un peso, ya que el peso es muy relativo, no nos volvamos obsesionados con el peso ya que este puede ser muy cambiante debido a diferentes causas como lo son  el ciclo menstrual, la retención de líquidos,  el estreñimiento; el peso no nada más es grasa, debemos entender que el peso  lo componen huesos, órganos, agua, músculos, grasa, entre otras cosas, el peso es un todo.
Aclarado este asunto  no nos vamos a enfocar en la perdida de peso sino en la perdida de grasa para obtener un buen estilo de vida saludable  y esto lo vamos a medir, no a pesar. nos vamos a medir y como lo podemos hacer  de una manera muy fácil y sencilla  lo vamos a notar en nuestra ropa y  con  la toma de medidas con una cinta métrica.
medir es mejor que pesar.

Por lo que en este momento te voy a dar algunos tips para  bajar la grasa corporal  :
Para  entender los siguientes tips es importante que tengamos en cuenta que la alimentación es  mas importante que el ejercicio si queremos reducir grasa corporal y hay que estar consientes de eso ya que debemos cuidar mucho el alimento que estamos  consumiendo, las porciones, alimentos procesados. recordemos que  es un 70%  alimentación y el resto es actividad física, aunque no debemos dejar la actividad física a un lado ya que es de suma importancia para conservar una buena salud.
  1. Evitar alimentos procesados y cuales son los estos: son los alimentos que fueron sometidos a un proceso químico, son productos industrializados, a los que se les añaden conservadores, químicos, saborizantes, carbohidratos, grasas artificiales; ya que nuestro cuerpo lo que hace es fabricar grasa que las atrapa y no permiten que anden deambulando  por nuestro organismo y de  esta manera es mas difícil degradar la grasa corporal que vamos formando.
    alomento procesado
    alimentos procesados.
  2. Comer dos carbohidratos (frutas y cereales) por comida ya que al nosotros comer carbohidratos de mas nuestro cuerpo las almacena en forma de grasa porque no utiliza la energía luego luego. evitar los dulces y  azucares.
    cereales y fruta
    Ejemplo de Carbohidratos (fruta y cereales)
  3. evitar consumir harinas blancas (pasteles, cereales de caja, galletas, pan blanco, bolillo, tortillas de harina, pan dulce)
  4.  No tomar refrescos ya que es muchísima azúcar, es algo procesado, con saborizante, colorantes etc. Es un carbohidrato
  5. consumir grasa y proteína saludables. como lo son  pollo, pescado ( que son las carnes mas magras), consumir proteínas vegetales como chia,semillas de cáñamo, nueces, almendras y en cuento a las  grasas éstas son indispensables para nuestro organismo y aquí  se recomiendan las grasas vegetales como son  aguacate, aceite de coco, cacahuates pero consumirlas con moderación.
    proteína y grasas de buena calidad.
  6. Hacer ejercicio cardiovascular  mínimo  30 minutos  diario ( salir a caminar, spinning, correr) esto nos ayuda a acelerar el metabolismo y a  hacer musculo esto es importante ya que el musculo es el primer consumidor de grasa.en este punto es importante destacar que el hacer ejercicio te ayudara a mantener una buena salud (claro hay que  encontrar el tipo de  ejercicio o actividad fisica que mas se adapte a tu ritmo de vida, porque de esta manera podras realizar el ejercicio como  una disciplina).
  7. Tomar agua por lo que un cuerpo hidratado mejora la función metabólica.
    agua
    vasos con agua


CAMBIO DE HÁBITOS

Cambios de Hábitos: Motívate y cambia. mejoramos tu estilo de vida.


estilo de vida saludable
Cambio de Hábitos

Cambiar  los hábitos  puede ser una de las tareas mas difíciles de todas; sin embargo no es imposible, así que te doy algunos pequeños consejitos para que puedas empezar con el pie derecho y lograr esos cambios  reales para lograr un estilo de vida saludable.
  Primero que nada debemos entender que un hábito no es otra cosa que una acción que repetimos de manera sistemática hasta que lo realizamos de manera automática, esto quiere decir que se convierte en una acción automatizada.
es importante estar consciente sobre el estado  de salud por lo que antes de  empezar a cambiar tus hábitos es importante que te realices un check up para ver como  esta tu salud realmente.
Para lograr grandes cambios se Necesita:

  1. Plantearte bien los objetivos a corto plazo (ejemplo pueden ser retos semanales como  dejar de tomar refresco  por una semana) ya que esta comprobado que el ver resultados casi inmediatos tiene un mayor peso motivacional sobre nuestras decisiones ya que al motivarnos mas es mas fácil seguir con nuestras metas y poco a poco lograr un estilo de vida saludable.                          
    mide logros
    Motívate a Seguir tus Metas!!
  2. siempre nos viene bien un poco de ayuda, así que ayúdate con motivaciones externas, ya que aveces tener fuerza de voluntad no es suficiente, aunque es  un factor muy importante, no olvidemos que la motivación diaria es necesaria. ¿como lo lograremos? podemos hacer un cartel con  las metas  a corto plazo que tenemos y   ponerlas en un lugar visible para que cada mañana al empezar el día nos acordemos y llenemos de motivación; también podemos lograrlo una vez que veamos resultados podemos empezar a compararlos con fotos para ver  nuestros propios logros y que la motivación siga fluyendo al mismo tiempo que te aplaudirás cada logro que vayas obteniendo.
  3. haz una lista de las cosas que han cambiado desde que decidiste mejorar tus hábitos, veras que te sentirás mucho mejor y  seguirá creciendo la motivación. 
  4. Ten metas concretas, porque así sera mas fácil que vayas midiendo tus logros ya que ir haciendo una cosa a la vez te permitirá después hacer muchas cosas y no sentirás el cambio tan de golpe como por ejemplo  ponerte retos concretos de en las mañanas  al levantarme beber un vaso de agua diario. otro reto puede ser el de  comer una manzana diaria ; o incluso tomar 7 vasos de agua durante el dia. de esta manera tendrás un mejor control sobre el cumplimiento de tus metas.
cambio de habitos
Una Manzana al día Mantiene al Doctor en la Lejanía..!!



miércoles, 26 de octubre de 2016

En la actualidad llevar a  cabo una buena alimentación junto con la buena practica de buenos hábitos resulta bastante difícil para muchas personas en especial por el  tipo de vida tan agitada que llevan en la ciudad; por eso  se crea este blog , para que sepas que  aunque pueda ser un poco difícil no hay imposibles y empecemos a cambiar nuestros malos hábitos y estilo de vida por una mas saludable. en este espacio  hablaremos sobre muchos temas de interés como es la dieta correcta, como equilibrar tus porciones en cada comida, los alimentos mas salúdales, así como hacer recetas saludables.
 con  un nuevo cambio de estilo de vida podrás notar cambios positivos en tu vida, mejoraras tu figura y tendrás una buena salud.
 así que comencemos ;
lo primero que hay que saber es que nuestro cuerpo necesita alimento para poder realizar diversas actividades a lo largo del día, lo interesante es ver como estos alimentos tendrán efectos negativos u óptimos para gozar de una buena salud.
lo primero que hay que saber es que los alimentos se dividen en tres grandes grupos de alimentos y para  clasificarlos ocupamos el plato del buen comer:
los tres grupos son  frutas y verduras de las cuales el consumo debe ser bastante, el segundo grupo son cereales de los cuales el consumo debe ser suficiente, no tanto como las verduras pero  que el consumo no sea deficiente y el tercer grupo  son los productos de origen animal y su consumo debe ser poco; aqui encontramos lo que son las proteínas en el huevo la carne el pescado lácteos, frijoles habas entre otros.
 ahora bien lo segundo que hay que saber son algunas definiciones como
 dieta: esta son todos los alimentos que consumimos al dia o habitualmente.


 plan alimenticio: selección de alimentos cuantificados y clasificados que deben consumirse.







sábado, 22 de octubre de 2016

sesion presencial 1