lunes, 7 de noviembre de 2016

Importancia del Desayuno.

"La importancia del desayuno y sus beneficios" Renovando tus Hábitos.

saludable
desayuno saludable

El día de hoy les hablare sobre la importancia  y algunos beneficios que tiene el desayuno; empecemos por recordar que al estar dormidos nuestro cuerpo esta en un periodo muy largo de ayuno lo cual quiere decir que no recibe ningún tipo de alimento y es importante crear conciencia de eso ya que nuestro cuerpo al estar en ayuno estará con niveles de glucosa bajos, e aquí la importancia del desayuno  ya que  lo que hace es reponer  la energía que necesitamos y  subir los niveles de glucosa ( que podremos definir como energía)  para poder realizar nuestras actividades cotidianas .
Las primeras horas en  el trabajo o en cualquier otra actividad  sin haber desayunado con anterioridad van a provocar que sea muy difícil concentrarnos y  que estemos alertas. 
Lo ideal  es que el desayuno sea completo y balanceado, esto lo podemos lograr  utilizando alimentos con alto contenido de proteína como lo es el huevo y combinarlos con verduras como calabazas, brocolis, champiñones  o hacer omelets y de esta manera podremos tener una buena opción de desayuno; otra opción que podríamos incluir en nuestro desayuno son los quesos como el cottage y el panela  que son quesos que contienen una cantidad baja en grasa. hay algunos alimentos que es aconsejable evitar por su tipo de composición nutricional y estos son como el tocino, salchichas, y toda clase de embutidos ya que son alimentos que contienen muchos conservadores, sodio entre otras sustancias que no  son  muy saludables.

desayuno
omelet de verduras

 Beneficios del desayuno:

  • Desayunar activa el metabolismo por lo que hace que tengamos un metabolismo (velocidad con la que se ocupan los alimentos en forma de energía para el cuerpo) mas activo.
  • Favorece el control de peso:  al contrario de lo que todas las personas piensan el  estar ingiriendo  una porción adecuada de alimento cada 3 horas es indispensable para nuestro organismo y ayuda a mantener un buen peso  ya que no hacemos que nuestro cuerpo entre en   estrés al ayunar y  evitamos que esa energía se vaya acumulando en forma de grasa.
  •   nos mantiene activos y alertas en  todas nuestras actividades.

1 comentario:

  1. El contenido es interesante y relevante, ya es verdad que nuestro cerebro pasa mucho rato sin comida y deja de producir glucosa y por consiguiente nuestro rendimiento matutino se alente y se especifica también cuales son las mejores fuentes de poder conseguir esta "energía"

    ResponderEliminar